El río Guadalquivir es el quinto río por extensión de la península ibérica. Nace en la Cañada de las Fuentes, a 1.400 msnm, en término del municipio de Quesada, en la Sierra de Cazorla (Jaén). Discurre por las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla y desemboca por Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en un amplio estuario compartido con la provincia de Huelva. Entre Sevilla y el estuario, se sitúa una amplia zona húmeda: las Marismas del Guadalquivir.
- En su recorrido por Andalucía de este a oeste, atraviesa ciudades de la importancia de Sevilla o Córdoba. Su nombre deriva del árabe al-wadi al-Kabir الوادي الكبير («el río grande»), mientras que los romanos lo llamaron Betis. Su cuenca hidrográfica comprende territorios de las ocho provincias andaluzas, así como algunas comarcas de Murcia, Albacete, Ciudad Real y Badajoz.
Embalses
- La cuenca tiene una capacidad de embalsado de 8.782 hm³. Los principales reservorios son:
En el río Guadalquivir
- Pantano del Tranco de Beas: 498 hm³
- La cuenca tiene una capacidad de embalsado de 8.782 hm³. Los principales reservorios son:
En el río Guadalquivir
- Pantano del Tranco de Beas: 498 hm³
En sus afluentes
- Embalse de Iznájar, al río Genil: 981 hm³
- Embalse de Negratín, al río Guadiana Menor: 567 hm³
- Embalse de Giribaile, al río Guadalimar: 475 hm³
- Embalse de Bembézar, al río Bembézar: 342 hm³
- Embalse de Jándula, al río Jándula: 322 hm³
- Embalse de Iznájar, al río Genil: 981 hm³
- Embalse de Negratín, al río Guadiana Menor: 567 hm³
- Embalse de Giribaile, al río Guadalimar: 475 hm³
- Embalse de Bembézar, al río Bembézar: 342 hm³
- Embalse de Jándula, al río Jándula: 322 hm³
El Guadalquivir es el único río de España con tráfico fluvial significativo, aunque en la actualidad sólo es navegable desde el mar hasta Sevilla. En tiempos de los romanos era navegable hasta Córdoba y en ciertos momentos las naves pudieron llegar hasta Andújar. Las aguas del Guadalquivir han visto pasar algunas de las civilizaciones que determinaron el curso histórico de España. De los pueblos que dejaron su huella a lo largo del curso del Guadalquivir, podríamos citar a los fenicios, los tartesos, los íberos, los romanos, los árabes.
Longitud
657 km
Altitud de la fuente
1.400 msnm
Caudal medio
Sevilla: 164,3 m3/s
Superficie de la cuenca
56.978 km2
C. Hidrográfica
C.H. Guadalquivir
País que atraviesa
España
Nace en
La Cañada de las Fuentes, Sierra de Cazorla (Jaén)
Desemboca en
Océano Atlántico
657 km
Altitud de la fuente
1.400 msnm
Caudal medio
Sevilla: 164,3 m3/s
Superficie de la cuenca
56.978 km2
C. Hidrográfica
C.H. Guadalquivir
País que atraviesa
España
Nace en
La Cañada de las Fuentes, Sierra de Cazorla (Jaén)
Desemboca en
Océano Atlántico